Mira este video tutorial sobre Buyee:
https://www.youtube.com/watch?v=kkcc3_z8E7U
Comprar productos japoneses desde fuera de Japón solía ser complicado: barreras de idioma, restricciones de envío y dificultad para acceder a tiendas locales. Sin embargo, servicios de intermediarios como Buyee han simplificado el proceso, permitiendo a los coleccionistas y amantes de la cultura nipona adquirir desde figuras de anime hasta artículos vintage. En el canal de YouTube Achtungato, se muestra paso a paso cómo funciona esta plataforma y qué tener en cuenta al realizar una compra, algo muy útil para quienes se acercan por primera vez a este sistema.
El primer paso es crear una cuenta en Buyee, un proceso rápido que solo requiere un correo electrónico o vinculación con Google. Una vez dentro, el usuario puede navegar por distintas tiendas japonesas asociadas al servicio, como Yahoo! Auctions, Mercari, Rakuten o incluso algunas páginas oficiales de marcas japonesas. Aquí está la clave: Buyee actúa como intermediario, lo que significa que el comprador no trata directamente con la tienda japonesa, sino que Buyee se encarga de recibir el pedido y luego reenviarlo al país del cliente.
En los videos de Achtungato se aprecia lo sencillo que resulta buscar productos específicos, ya sea escribiendo palabras clave en inglés o japonés. Por ejemplo, si se quiere un artículo relacionado con “Heidi”, basta con escribir el término y explorar las opciones disponibles: muñecos, libros ilustrados, DVDs o artículos promocionales. Al seleccionar un producto, la plataforma muestra el precio original en yenes y su conversión aproximada a otras monedas, algo útil para evaluar el gasto real.
Una vez elegido el producto, se procede a la compra o puja (en el caso de Yahoo! Auctions). Aquí Buyee ofrece diferentes métodos: compra inmediata, puja automática con un límite fijado por el comprador o incluso reservas especiales si el vendedor lo permite. El pago puede realizarse con tarjeta de crédito, PayPal u otros métodos internacionales. Achtungato señala que es importante considerar las comisiones de servicio, ya que Buyee cobra una tarifa por actuar como intermediario. Sin embargo, el sitio suele ofrecer cupones de descuento, lo que ayuda a equilibrar los costos.
El siguiente paso es esperar a que el producto llegue a los almacenes de Buyee en Japón. Una vez recibido, el comprador recibe una notificación y puede elegir entre varias opciones de envío internacional: EMS, DHL, FedEx o correo aéreo, según el presupuesto y la urgencia. Un detalle interesante es que Buyee ofrece servicios adicionales como consolidar varios pedidos en un solo paquete, tomar fotos del artículo para verificar su estado, o incluso envolverlo de manera más segura para protegerlo en el viaje. Estos extras tienen un costo, pero muchos coleccionistas los consideran valiosos.
En el video de Achtungato también se destaca la emoción del momento unboxing: recibir en casa un paquete que viajó desde Japón, abrirlo y encontrar dentro ese objeto tan buscado, sea una figura exclusiva, un juguete raro o un libro ilustrado. Es ahí donde se siente la verdadera ventaja de Buyee: permitir el acceso a tesoros que, de otra manera, serían casi imposibles de conseguir fuera de Japón.
En resumen, comprar en Buyee siguiendo los pasos que se muestran en el canal Achtungato implica: registrarse, buscar el producto deseado, pujar o comprar, pagar incluyendo las comisiones, esperar a que llegue al almacén, seleccionar el método de envío internacional y finalmente disfrutar del paquete en casa. Es un proceso que combina practicidad y emoción, especialmente para quienes valoran los productos japoneses auténticos.
Entretenerse comprando cosas de anime y videojuegos en Akihabara es una experiencia muy agradable.
Hasta caminar en las calles de Tokyo, que es lo normal, puede ser entretenido mirando todas las cosas que uno puede encontrar y comprar en las tiendas japonesas.
Japón es uno de mis países favoritos gracias a su historia y por los animes de mi infancia como Dragon Ball, Pokémon y Yugioh.
En Shinjuku Tokyo, hay muchos sitios para visitar como las tiendas de videojuegos, mangas y juguetes, pero en este caso mencionaré al cine.
Ir al cine es una gran experiencia y obviamente al estar en Japón es mejor aprovechar la oportunidad de ir al cine al estilo japonés.
Como la películas de la segunda guerra mundial aumentan cada vez más las ganas de disfrutar alguna película en estreno para el cine Toho Cinemas en Shinjuku.
El cine Toho Cinemas Shinjuku tiene una cabeza de Godzilla en lo alto de su edificio, haciendo que tenga un buen interesante detalle para ese gran personaje icónico de Japón que ha conseguido mucha fama en el mundo teniendo una versión al estilo de Hollywood.
Godzilla es una excelente criatura legendaria que ha tenido varias películas, mangas, comics, series animadas y videojuegos, y eso es porque se ha ganado el cariño de los fans en todo el mundo.
La cabeza de Godzilla le queda muy bien al cine Toho Cinemas, porque me parece que es un ícono memorable para el cine japonés.
Publicidad con los hermanos Zespri Kiwifruit:
Hay muchos comerciales de Zespri Kiwifruit, pero lo que más ha llamado la atención del público es aquella publicidad donde cantan y bailan una versión modificada japonesa de la canción "Dragostea din tei" del grupo de música pop moldavo "O-Zone".
.La canción del comercial usa una nueva palabra japonesa que es la combinación de la palabra inglesa "delicious" (delicioso) y la jerga japonesa "ageru" ア ゲ る (levantar el estado de ánimo), dando como resultado la palabra "agerishasu".
Esta es la letra de la canción del comercial:
En casa hemos probado ambas versiones de Zespri Kiwifruit "Sungold" y "Green" y tienen buenos sabores y más si se se prepara jugo con ellas.
Zespri Kiwifruit que viene desde Nueva Zelanda tiene comerciales muy interesantes en Japón protagonizados por los hermanos Kiwifruit de Zespri, y lo bueno es que algunos de esos comerciales han sido doblados a varios idiomas como español, alemán, inglés, coreano, neerlandés, francés, etc.
Al menos en este video contiene los dos comerciales con la canción “Agerishasu”, aquí pueden verlo:
También en este video tenemos dos kiwifruit que hemos comprado para descubrir qué sabor tienen:
No hay comentarios:
Publicar un comentario